La cultura es el conjunto de expresiones y tradiciones de un pueblo y estas consisten de: Costumbres, prácticas, códigos, normas, reglas y paisaje , de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
Fiestas Agostinas
Las Fiestas Agostinas, son celebradas en honor del Divino Salvador del 
Mundo en la ciudad capital de El Salvador. Los eventos principales son 
realizados el diaa 5 de agosto cuando es organizada una procesion con la 
imagen de Jesucristo que parte de la Basilica del Sagrado Corazon de 
Jesus y termina frente a la Catedral Metropolitana. En este sitio se 
realiza una simulacion de la Transfiguracion. Asimismo, el 6 de 
agosto es celebrada una Solemne Eucaristia. 
Aparte del calendario religioso, existen otros eventos como la eleccion 
de la Reina de las fiestas, el Desfile del Correo (que anuncia el inicio
 de las celebraciones y tiene lugar el 1 de agosto); el Desfile del 
Comercio, parque de atracciones, y otros festejos populares organizados 
por la Alcaldia de la ciudad y otras entidades.  
Semana Santa
La Semana Mayor revive la pasion y muerte de Nuestro Señor 
Jesucristo, al milagro de la resurreccion de la naturaleza despues de 
los mustios y freos meses del invierno.
Al dia de hoy la celebracion de la Semana Santa, en union a las 
fiestas patronales, constituyen los mas importantes sucesos en la vida 
de las poblaciones, las ciudades y la capital. Son tambien los eventos 
mos hermosos en las naciones de habla hispanica, sobre todo en España, 
donde revisten un colorido, belleza y religiosidad que no se duplica en 
ninguna otra parte del mundo.
La procesion, llevar en un recorrido al santo patron de un lugar, a 
las imagenes de la Virgen y a Jesucristo, culminan las solemnidades. 
Traje Tipico
En El Salvador existen diferentes tipos de trajes típicos, en la cual
 la mayor son utilizados en diferentes festividades, aunque hay 
algunos pueblos que aun utilizan estos.
En el traje femenino es comen ver elementos como un escapulario, un 
chal, un paño y diferentes adornos de colores, y con tela de algodon, y 
pueden estar con una falda y una blusa, o un vestido, en el calzado se 
usan sandalias. En el traje masculino es comen ver un traje de algodon, 
tambien en la fiestas tradicionales, se utilizan jeans modernos, con una
 camisa de manta, en el calzado sandalias o botas, y un sombrero. 
Realmente son de caracter rural, y presentan diferentes variaciones 
dependiendo del lugar.
Las Pupusas
Una pupusa (del pipil pupusawa) es una tortilla de maiz gruesa hecha a
 mano que esta rellena con uno o mas de los siguientes ingredientes: 
queso, chicharron,frijoles refritos o queso con loroco. Tambien esta la 
pupusa revuelta con ingredientes mezclados, como queso, frijoles, 
chicharron o tocineta.
Las pupusas son la comida tipica mas difundida en El Salvador. La 
preparacion de dicho alimento conlleva diversos pasos y el uso de 
ingredientes variados, los cuales tambien constituyen un aporte 
economico para los productores. Los organos del Estado de El Salvador 
han manifestado reiteradamente que las pupusas son parte de la cultura 
de El Salvador; por tanto, el 1 de abril de 2005, se emite el decreto 
legislativo No. 655.
Los Tamales
Aparte de los tradicionales tamales de carne de cerdo o pollo, 
tambien existen otras variedades, siempre a base de maiz, entre ellas: 
los de chipilin, en los que a la masa se le incorporan hojas de dicho 
vegetal; Ambas clases utilizan como envoltorio hojas de platano o de 
banano y carecen de un relleno.
Adicionalmente, se consumen tambien tamales de elote, cuyo 
ingrediente principal son granos de maiz tierno molidos y mezclados con 
leche o mantequilla, tambien existen tamales de frijoles fritos, 
quesillo o chicharron, y se envuelven en las hojas de los mismos elotes.
 Por ultimo en El Salvador a los tamales dulces se les conoce como "de 
azucar" y su relleno es por lo general en base a uvas o ciruelas pasas o
 mermeladas a base de piña. Este tipo de tamales tambien cada vez es mas
 escaso.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario